Mapa - Mindoro Occidental (Occidental Mindoro)

Mindoro Occidental (Occidental Mindoro)
Mindoro Occidental (tagalo: Kanlurang Mindoro; inglés: West Mindoro) es una provincia filipina que pertenece a la región de Tagalas Sudoccidentales, situada en la parte occidental de la isla de Mindoro. Limita al norte con el paso de Isla Verde, al sur y al oeste con el estrecho de Mindoro y al este con Mindoro Oriental.

Tiene una población de 380 250 habitantes y una superficie de 5879 kilómetros cuadrados, compuesta de 11 municipios y 162 barangays. La capital provincial es Mamburao.

El nombre de Mindoro es un derivado de la antigua denominación «Mina de Oro». Hasta 1892 la isla perteneció a la provincia de Batangas. A partir de esa fecha le fue concedido el estatus provincial. En 1950 la provincia se segregó en dos porciones: la Oriental y la Occidental.

Está compuesta por los siguientes municipios: Abra de Ilog, Calintaan, Looc, Lubang, Magsaysay, Mamburao (capital), Paluan, Rizal, Sablayan, San José y Santa Cruz.

Los exploradores españoles Juan de Salcedo y Martín de Goiti llegaron a la isla en 1572, encontrándose con sus habitantes originarios: los manguianes. En la isla de Lubang, los exploradores encontraron a los moros, quienes eran vasallos del rajá de Manila.

Tras la conquista de Manila, Mindoro y las islas adyacentes pasaron a formar parte del imperio español. En el año 1602 los piratas moros saquearon la costa del sur de Luzón y de Mindoro, y construyeron un fuerte en Mamburao, lugar que utilizaron para emprender sus expediciones de saqueo por toda la región. En 1757 los iranuns organizaron una flota de 74 embarcaciones nativas llamadas prahus con el objetivo de saquear la isla, lo que provocó que sus habitantes fueran trasladados como esclavos a la isla de Joló. Ante la gravedad de los acontecimientos, los españoles formaron un importante ejército que atacó e incendió el fuerte de Mamburao, además de reforzar militarmente la isla. No obstante a estas acciones, los ataques continuaron, hasta que los navíos de vapor y la decadencia del comercio de esclavos en el siglo XIX significó la limpieza de los piratas de las aguas en la isla.

En la Guerra de 1898 los revolucionarios atacaron y ocuparon el asentamiento de Bongabong. Más tarde, un ejército de alrededor 1000 hombres intentó, sin éxito, tomar la capital Calapán.

Bajo el mando del general Malvar llegaron otros mil soldados regulares con artillería, lográndose finalmente conquistar la capital tras la rendición de los españoles, quienes se encontraban al mando del general Morales. La isla, tras el tratado de París, así como el resto del archipiélago, pasó a la soberanía de los Estados Unidos.

Una vez finalizada la guerra filipino-americana, la administración neocolonial concedió 50 km2 de tierras a la compañía azucarera americana Welch & Fargo, con el propósito de que se explotaran sus feraces tierras, creándose el municipio de San José. Allí se construyó el ingenio más grande y más moderno de toda Asia.

El 13 de junio de 1950 la provincia de Mindoro se dividió en dos porciones: Oriental y Occidental. La provincia Occidental comprendía los siguientes ocho municipios: Abra de Ilog, Looc, Lubang, Mamburao, Paluán, Sablayán, San José y Santa Cruz. 
Mapa - Mindoro Occidental (Occidental Mindoro)
Mapa
Bing (desambiguación) - Mapa - Mindoro Occidental
Bing (desambiguación)
Mapa - Mindoro Occidental - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Mindoro Occidental - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Mindoro Occidental - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Mindoro Occidental - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Mindoro Occidental - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Mindoro Occidental - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Mindoro Occidental - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Mindoro Occidental - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Mindoro Occidental - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - Filipinas
Bandera de Filipinas
Filipinas —oficialmente, la República de Filipinas (Republika ng Pilipinas; Republic of the Philippines)— es un país insular (véase archipiélago) situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico. Su capital es Manila. Al norte se encuentra separado de la isla de Taiwán por el estrecho de Luzón; al oeste se halla el mar de la China Meridional, también conocido como el mar de Filipinas Occidental y Vietnam; al suroeste, la isla de Borneo; al sur, el mar de Célebes lo separa de otras islas de Indonesia, y al este limita con el mar de Filipinas. Su ubicación en el cinturón de fuego del Pacífico y su clima tropical lo convierten en un lugar propenso a terremotos y tifones. El país es rico en recursos naturales y se encuentra en una de las zonas con mayor biodiversidad del mundo. Está formado por 7641 islas que se clasifican geográficamente en tres grupos: la isla de Luzón, el grupo de las Bisayas y la isla de Mindanao.

Filipinas tiene una población estimada de 109 millones de habitantes de acuerdo con el censo del 2020; además, es el 12.º país más poblado del mundo sin tener en cuenta a los 12 millones de filipinos que viven en el extranjero. Varias etnias y culturas conviven a lo largo de sus islas. Catalogado como un país recientemente industrializado, su economía continúa el constante crecimiento que inició desde su independencia. Las reformas económicas implementadas a inicios del lograron que el sector servicios desplazara a la agricultura como la principal actividad económica, y ahora este aporta más de la mitad del PIB. Sin embargo, aún enfrenta diversos retos en la infraestructura: la falta de desarrollo en el sector turístico, la educación, la atención a la salud y el desarrollo humano.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
PHP Peso filipino (Philippine peso) ₱ 2
ISO Lenguaje
EN Idioma inglés (English language)
TL Idioma tagalo (Tagalog language)
Barrio - País  
Demarcación administrativa
País, State, Región,...
Ciudad, Pueblo,...